OTRAS SALIDAS: Policía, bombero,..


Resultado de imagen de CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD

Fuerzas Armadas.

Las Fuerzas Armadas están constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y los Cuerpos Comunes.
La condición de militar se adquiere, al incorporarse a las Fuerzas Armadas, tras superar unas determinadas pruebas de ingreso, estableciéndose de este modo, una relación de servicios profesionales de carácter temporal o permanente.
Los militares se agrupan en escalas que se corresponden con las diferentes categorías militares. El acceso a una escala está condicionado por los requisitos educativos exigidos para su incorporación:
Consulta la página de reclutamiento del ejército si quieres más información al respecto, picando en el siguiente dibujo:
Reclutamiento Defensa España – reclutamientoES
Te dejamos también un documento en pdf a modo de resumen sobre el acceso a las Fuerzas Armadas.
Estos son los Centros Universitarios de la Defensa:
  • Cartagena: te ofrece el Grado de Ingeniería en Organización Industrial.
  • Zaragoza: te ofrece el Grado de Ingeniería en Organización Industrial.
  • Vigo: te ofrece el Grado en Ingeniería Mecánica.
  • Madrid: te ofrece el Grado en Medicina.
.

Policía Nacional.

El Cuerpo Nacional de Policía tiene carácter civil y no está integrado en las Fuerzas Armadas. En tanto que es una institución del Estado, desempeña su misión en todas las capitales de provincia, y en los términos municipales y núcleos urbanos que el Gobierno determine.
Se pueden distinguir cuatro escalas en el Cuerpo Nacional de Policia:
  • Escala Básica. Para acceder a esta escala es necesario, entre otros requisitos, poseer el Título de Bachiller o equivalente (es válido el título de FP de Grado Medio), tener ente 18 años y 30 años cumplidos después de la convocatoria ó tener el permiso de conducir. Para ser admitido hay que superar varias pruebas: unas pruebas de aptitud físicas, una prueba de conocimientos sobre temario de oposición propio, unas pruebas psicotécnicas, y un reconocimiento médico. Si se superan todas estas pruebas se realiza un curso de formación de un año, seguido de una fase de prácticas de un año. Al final de todo este proceso se ingresa en el Cuerpo de Policía Nacional.


  • Escala de Subinspección. Se accede por promoción interna desde la escala básica.




  • Escala Superior. Se accede por promoción interna desde la escala ejecutiva.
Aquí tienes más información sobre los requisitos a Policía Nacional.
.

Policía Autonómica ó Local.

Las oposiciones policía Autonómica ó local salen convocadas por aquellas comunidades donde existe un cuerpo autonómico de policía ó por cada ayuntamiento en el caso de la policía local. 

REQUISITOS OPOSICIONES POLICÍA LOCAL ANDALUCÍA

Requisitos mínimos  que debes poseer para presentarte a las oposiciones a Policía Local:
  1. Nacionalidad española
  2. Tener entre 18 años y edad de jubilación.
  3. Poseer el bachillerato ó equivalente (es válido el título de FP de Grado Medio).
  4. Estar en posesión de los permisos de conducir B y A2.
  5. Medir más de 1.60m en mujeres y 1.65 en el caso de hombres.
  6. No haber sido condenado por delito doloso
  7. No haber sido separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional.
  8. No hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Ten en cuenta que estos requisitos has de poseerlos para presentarte a convocatorias por tanto puedes empezar a prepararte antes.
PRUEBAS DE LAS OPOSICIONES POLICÍA LOCAL
Para aprobar las oposiciones policía local has de superar una serie de pruebas detalladas en la convocatoria publicada en BOE.
En el caso de estas oposiciones las pruebas son las mismas en todos los ayuntamientos de Andalucía. Las pruebas a superar son las siguientes:
  1. Pruebas físicas
  2. Pruebas de conocimientos
  3. Pruebas psicotécnicas
  4. Examen médico
Una vez que superes todas las pruebas y obtengas tu plaza de Policía local accederás a un curso en la Escuela Pública de Andalucía.

Guardia Civil.

Para poder presentarse a la oposición a Guardia Civil se debe cumplir con una serie de requisitos que cambian según la escala a la que deseemos opositar, tal y como puedes observar de forma resumida en el siguiente esquema:

Página oficial de la guardia Civil con información sobre las formas de acceso directo a las diferentes escalas que tiene este cuerpo.

Aquí podrás ampliar la información sobre las pruebas selectivas.
.

Bomberos.

Requisitos para el acceso:

Para poder presentarte al proceso de oposición al cuerpo de bomberos, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • +Poseer la nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea.
  • +Tener 16 años y no cumplir la edad de jubilación forzosa.
  • +Estar en posesión del título de Graduado de la ESO (para el acceso a la escala básica, si deseas acceder a cuerpos superiores los requisitos de titulación varían). La mayoría de las plazas que se convocan piden de la escala C1 hacia arriba (requisitos académicos mínimos: título de Bachillerato ó equivalente).
  • +Estar en posesión del permiso de conducir vehículos de la clase B, C y/o E.
  • +Tener los conocimientos de la lengua española equivalentes al diploma de Español B2 o superior.
  • +Reunir la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias del trabajo.
  • +No haber estado separado de la administración mediante un expediente disciplinario.

Estos requisitos son orientativos, ya que pueden variar en función de la administración y la convocatoria. Te dejamos por aquí un enlace para que puedas ampliar esta información. En este otro enlace también puedes ver varios vídeos informativos sobre este proceso de oposición, que seguro te van a servir.

Para ampliar esta información puedes visitar las webs de alguna academia que prepare para estas oposiciones, te mostramos aquí un ejemplo



También te resultarán útiles estos enlaces si lo que estás pensando es prepararte unas oposiciones:

www.empleopublico.net                                                              www.opositor.com

FORMACIÓN PROFESIONAL

ESCOLARIZACIÓN EN CICLOS FORMATIVOS     ¿Estás interesado en cursar el próximo curso escolar un CICLO de FORMACIÓN PROFESIONAL?: Pues...