FORMACIÓN PROFESIONAL

1) INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

 Puedes solicitar plaza para el próximo curso en numerosas titulaciones diferentes de Formación Profesional, pertenecientes a 23 familias profesionales y repartidas entre la formación profesional de grado básico, los ciclos formativos de grado medio, los ciclos formativos de grado superior y los cursos de especialización.

Tienes a tu disposición distintas modalidades para cursarlas: presencial, semipresencial ó modular, a distancia y de forma dual.


Este curso puedes solicitar plaza en una de estas 7 ofertas:
  1. Oferta completa presencial de Formación Profesional Básica (amplía esta información en la pestaña correspondiente de este blog).
  2. Oferta completa presencial del Curso de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. Puedes solicitar cursar este curso del 15 de Junio al 1 de Julio a través de la secretaría virtual de la Junta. Te dejamos el enlace a un vídeo explicativo de este proceso.
  3. Oferta en régimen ordinario de Ciclos de grado medio y grado superior:
a) Oferta completa presencial: el alumnado se matricula del curso al completo. 
b) Oferta modular complementaria: los ciclos formativos se ofertan al alumnado mayor de 18 ó de 16 con contrato laboral que no consigue plaza en la admisión en oferta completa o bien repite primer curso. En el primer caso el alumno o alumna se matricula de módulos profesionales de primer curso que hayan sobrado de la oferta completa. En el segundo caso, se matricula de los que tenga sin superar.
  1. Oferta completa de 2º de Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior: Esta oferta es exclusiva para el alumnado que NO tenga continuidad en el centro, es decir, que hayan promocionado a 2º curso y al año anterior no estuvieran matriculados en 1º en el mismo centro. Consulta este enlace para una mayor información.
  2. Oferta completa presencial de Cursos de Especialización. Te dejamos por aquí el enlace a un vídeo explicativo de estos nuevos cursos.
  3. Oferta modular diferenciada de Ciclos Formativos (presencial, semipresencial o a distancia): Te matriculas en módulos independientes, no en cursos completos. De esta forma, si estás trabajando, puedes solicitar más o menos módulos en función del tiempo que le puedas dedicar. 
  4. Oferta completa virtual de Ciclos Formativos

*¿CÓMO SE DISTRIBUYEN LAS PLAZAS VACANTES EN LOS CICLOS?:
*¿QUIERES OBTENER EL TÍTULO DE GRADO MEDIO Ó SUPERIOR A TRAVÉS DE UNAS PRUEBAS LIBRES?: Consulta este enlace.


 2) CATÁLOGO DE ESTUDIOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL EN ANDALUCÍA

Consultando los siguientes enlaces podrás conocer los ciclos formativos que existen, apareciendo al final un buscador para saber dónde se imparte cada ciclo formativo y poder conocer también la nota de corte que tiene cada ciclo en cada centro donde se oferta:

-Catálogo de títulos de Ciclos Formativos de Grado Medio (competencias, ocupaciones,  módulos profesionales...). 

Catálogo de títulos de Ciclos Formativos de Grado Superior (competencias, ocupaciones,  módulos profesionales...). Recuerda que si has realizado un ciclo de Grado Medio y deseas cursar después otro de Grado Superior, deben pertenecer ambos al mismo grupo de familias, para que sean relacionados, consulta aquí estos grupos.

-NOTAS DE CORTE:
En este enlace podrás buscar el ciclo formativo que te interesa y conocer cuál es la nota de corte que tiene en el centro en el centro en el que deseas cursarlo, para hacerte una idea de tus posibilidades. Recuerda que las notas de corte son sólo orientativas.

-Vídeos de  la OFERTA de Formación Profesional:
Te dejamos por aquí el enlace a un canal de youtube donde puedes encontrar una serie de vídeos genéricos y promocionales de cada familia profesional de la FP. Estos vídeos son cortos, dinámicos y visuales, centrados en las salidas profesionales, la importancia de la conexión con las empresas, la innovación y las vivencias del alumnado.
Consulta aquí los vídeos de cada familia profesional

Si deseas conocer un ciclo en concreto no dudes en consultar el catálogo que dejamos anteriormente o consultar los enlaces que te presentamos a continuación.

-Programa Orientaline: Te recomendamos que accedas a este programa para ver los vídeos que aparecen sobre cada ciclo y tener una idea más acertada de cada uno de ellos. En este programa aparece información sobre la Formación Profesional  de toda España. 
icon.pngPara acceder a este programa, selecciónalo en este enlace:
La Carpeta del DOE: ORIENTALINE 2019-2020

-¿Quieres ver entrevistas de profesionales en activo que han cursado Ciclos Formativos?:
Consulta esta MESA DE LAS PROFESIONES, elaborada además por alumnado de un Ciclo de Grado Superior de un instituto sevillano. 

-En la siguiente tabla, elaborada por @tecnifor, y con una disposición que nos recuerda a la tabla periódica de los elementos químicos, se muestran gráficamente todos los ciclos formativos clasificados por familias profesionales, encontrando en la parte inferior los estudios más básicos (FPB) y en la superior los estudios superiores. Pinchando en cualquiera de los ciclos se nos redirige a una web del Ministerio de Educación con toda la información correspondiente:


3) CATÁLOGO DE CICLOS EN ALCALÁ LA REAL Y LOCALIDADES CERCANAS:

1)      OFERTA EDUCATIVA EN ALCALÁ LA REAL:

CENTRO
CICLOS DE GRADO MEDIO
GRADO SUPERIOR
I.E.S. ALFONSO XI

IES ANTONIO DE MENDOZA
Ø  Cocina y gastronomía
Ø Técnico en aceites y vino


--
SAFA

Vídeo promocional sobre su oferta de FP
Ø  Cuidados auxiliares de enfermería
Ø  Electromecánica de vehículos automóviles
Ø  Gestión administrativa
Ø  Instalaciones eléctricas y automáticas (plazas en Dual)

Ø  Administración y Finanzas (plazas en Dual)

2)      OFERTA EDUCATIVA EN LOCALIDADES CERCANAS (con posibilidad de solicitar plaza en una Residencia Escolar pública):

LOCALIDAD

ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS

RESIDENCIA ESCOLAR

PRIEGO DE CÓRDOBA

IES ÁLVAREZ CUBERO:

+C.F.G.M. Aceites y vinos

+C.F.G.M. Atención a personas en situación de dependencia

+C.F.G.S. Educación Infantil

 IES CARMEN PANTIÓN:

+C.F.G.M. Cocina y Gastronomía (Dual)

 IES FERNANDO III “El Santo”:

+C.F.G.M. Comercio

+C.F.G.M. Cuidados auxiliares de enfermería

+C.F.G.S. Administración y Finanzas



Residencia Cristóbal Luque Onieva

(Telf.: 957 559571)

BAENA

IES LUIS CARRILLO DE SOTOMAYOR:

+C.F.G.M. Guía en el medio natural y tiempo libre

+C.F.G.M. Sistemas Microinformáticos y Redes

+C.F.G.S. Enseñanza y Animación Sociodeportiva

+C.F.G.S. Acondicionamiento Físico

+C.F.G.S. Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Residencia Ascensión del Prado

(Telf.: 957 699531)

MONTEFRÍO

IES HIPONOVA:

+C.F.G.M. Producción Agropecuaria

+C.F.G.S. Paisajismo y medio natural

Residencia Virgen de los Remedios

(Telf.: 958 336609)

ÍLLORA

IES DIEGO DE SILOÉ:

+C.F.G.M. Gestión administrativa

+C.F.G.M. Equipos electrónicos de consumo

 

----

PINOS PUENTE

IES CERRO DE LOS INFANTES

+C.F.G.M. Gestión administrativa

+C.F.G.M. Atención a personas en situación de dependencia

+C.F.G.M. Instalaciones de producción de calor (dual)

 

-----

ALCAUDETE

IES SALVADOR SERRANO

+C.F.G.M. Gestión Administrativa

+C.F.G.M. Instalaciones eléctricas y automáticas

+C.F.G.S. en Administración y Finanzas

+C.F.G.S. Automatización y Robótica Industrial

 

---



4) OFERTA DE TÍTULOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

 Si deseas estudiar un ciclo formativo fuera de Andalucía, puedes consultar la oferta educativa de otras comunidades autónomas a través del portal del Ministerio de Educación "Todo FP".
Además, deberás consultar los plazos de escolarización para la FP en esa comunidad a través de este enlace.


5) QUIERO MATRICULARME EN F.P.: ESCOLARIZACIÓN


- Plazo para solicitar plaza en 1º de Ciclos Formativos de Grado Medio ó Grado Superior:
  • Presenta tu solicitud del 15 al 1 de Julio de 2024.
  • 1ª adjudicación: 10 de Julio   -Del 11 al 16 de Julio deberás realizar tu matrícula ó reserva, según corresponda.
  • 2ª adjudicación: 18 de Julio  --Del 19 al 23 de Julio deberás matricularte en lo que te hayan adjudicado.
  •  Del 1 de Septiembre al 15 de Octubre: Procedimiento de admisión a través de listas de espera para el alumnado que haya participado en el procedimiento ordinario único de admisión.
Te dejamos por aquí un resumen más detallado de todas las fechas y pasos a seguir dentro del calendario de escolarización de los ciclos de grado medio y superior de Formación Profesional
Te dejamos unos VÍDEOS EXPLICATIVOS de qué pasos debes seguir en este proceso de escolarización:

a) Al curso presencial de la oferta completa de ciclos de GM y GS:


b) Ciclos a distancia y oferta modular diferenciada:


TRÁMITES ADMINISTRATIVOS: 
Solicitud de la oferta completa, alegaciones, reserva y matrícula en la web de la secretaría virtual de la Junta de Andalucía. 

Recuerda que puedes realizar la solicitud telemática de la Formación Profesional y que ésta puedes realizarla con el Certificado Digital ó con la clave IANDE: Identificador Andaluz Educativo (ésta ha sido enviada de forma automática a los padres/madres de todo el alumnado escolarizado este curso por PASEN ó en caso de no estar escolarizado puedes solicitarla en el siguiente enlace ).

Te dejamos por aquí un vídeo que puede servirte a modo de tutorial para realizar este proceso:


6) QUIERO CONTINUAR ESTUDIANDO Y ACCEDER AHORA A LA UNIVERSIDAD:

- Acceso a la universidad desde los Ciclos formativos de grado superior:
Quienes estén en posesión de los títulos de técnico superior de FP, técnico superior de artes plásticas y diseño, o técnico deportivo superior, podrán acceder a las enseñanzas oficiales de grado sin necesidad de realizar la selectividad. No obstante, tienen derecho a presentarse a la fase de admisión (parte voluntaria) si desean mejorar la nota de cara al acceso a la Universidad.


Fórmula para el cálculo de la nota de admisión:

 Nota de admisión = NMC+ a*M1 + b*M2 

• NMC = Nota media del ciclo formativo.
• M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias de la fase de admisión a la que pueden presentarse los estudiantes procedentes de ciclos formativos, que multiplicada por los respectivos parámetros, a y b, otorguen la mejor de las notas de admisión para cada una de las carreras solicitadas por el alumno/a. Estas materias son las materias de modalidad del Bachillerato.
• a y b = son parámetros de ponderación de materias de 2º de Bachillerato que vinculan cada ciclo formativo con las carreras universitarias. (Consulta dichos parámetros)
• Calculada con tres cifras decimales exactos.


Validez del título del ciclo y de la fase específica de la PEBAU:
Es importante que los/as estudiantes conozcan que:
• La obtención del título de Técnico Superior otorga acceso a la Universidad de manera indefinida.
• Podrán presentarse cuantas veces lo deseen para superar o mejorar la calificación de la fase específica de años anteriores.
• Las materias superadas en la fase específicas en años anteriores tienen validez desde el curso en que se superan y los dos siguientes (se podrán usar en los procesos de admisión de tres cursos). Transcurridos esos dos siguientes cursos caducan las calificaciones de la fase específica.

¿Y que nota necesito para acceder a una carrera?:
Pues depende de la carrera que desees cursar; míralo en este enlace.

Adscripción de las familias profesionales (ciclos formativos de grado superior) a las ramas del conocimiento para el acceso a la universidad, estableciendo preferencia para la admisión al curso 2019/20 y siguientes en Andalucía; puesto que en primer lugar serán atendidos dentro del cupo de que se trate, quienes hayan obtenido un título relacionado con la rama del conocimiento en el que se incardine los estudios de grado solicitados, junto con otros solicitantes que participen en dicho cupo, estando todos ellos ordenados por nota. En segundo lugar participarán en dicho proceso los que hayan cursado un título que no esté relacionado con la rama de conocimiento del grado solicitado.


7) CONVALIDACIONES DE MÓDULOS POR CRÉDITOS UNIVERSITARIOS

Si estás pensando en cursar un ciclo formativo de Grado Superior para incorporarte luego a realizar una carrera universitaria es conveniente que consultes primero las tablas de reconocimiento de créditos que tienen elaboradas algunas universidades, accede desde aquí a las tablas de la Universidad de JAÉN.

La convalidación de módulos de CF de FP por créditos de carreras universitarias es posible siempre que la Universidad concreta donde se vaya a cursar la carrera correspondiente lo tenga regulado y reconocido. Es decir, el tema es competencia de cada centro de estudios superior en función de la Ley Autonomía Universitaria y ni todas las universidades lo hacen, ni dentro de ellas, todas las carreras. No obstante te dejamos por aquí el enlace a la normativa estatal sobre convalidaciones.

- Convalidaciones de Formación profesional nivel estatal y entre distintas enseñanzas.

8) CONVALIDACIONES DE UNOS CICLOS FORMATIVOS A OTROS:

Si ya has cursado un ciclo formativo puedes solicitar que se te reconozcan los resultados de aprendizaje, contenidos y carga horario del módulo ó módulos cursados en el nuevo ciclo en el que te encuentras ya matriculado, te dejamos por aquí un enlace para que profundices en esta información si estás interesado/a. 

FORMACIÓN PROFESIONAL

ESCOLARIZACIÓN EN CICLOS FORMATIVOS     ¿Estás interesado en cursar el próximo curso escolar un CICLO de FORMACIÓN PROFESIONAL?: Pues...