- Oferta completa presencial de Formación Profesional Básica (amplía esta información en la pestaña correspondiente de este blog).
- Oferta completa presencial del Curso de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. Puedes solicitar cursar este curso del 15 de Junio al 1 de Julio a través de la secretaría virtual de la Junta. Te dejamos el enlace a un vídeo explicativo de este proceso.
- Oferta en régimen ordinario de Ciclos de grado medio y grado superior:
a) Oferta completa presencial: el alumnado se matricula del curso al completo.
b) Oferta modular complementaria: los ciclos formativos se ofertan al alumnado mayor de 18 ó de 16 con contrato laboral que no consigue plaza en la admisión en oferta completa o bien repite primer curso. En el primer caso el alumno o alumna se matricula de módulos profesionales de primer curso que hayan sobrado de la oferta completa. En el segundo caso, se matricula de los que tenga sin superar.
- Oferta completa de 2º de Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior: Esta oferta es exclusiva para el alumnado que NO tenga continuidad en el centro, es decir, que hayan promocionado a 2º curso y al año anterior no estuvieran matriculados en 1º en el mismo centro. Consulta este enlace para una mayor información.
- Oferta completa presencial de Cursos de Especialización. Te dejamos por aquí el enlace a un vídeo explicativo de estos nuevos cursos.
- Oferta modular diferenciada de Ciclos Formativos (presencial, semipresencial o a distancia): Te matriculas en módulos independientes, no en cursos completos. De esta forma, si estás trabajando, puedes solicitar más o menos módulos en función del tiempo que le puedas dedicar.
- Oferta completa virtual de Ciclos Formativos.
- En los Ciclos de Grado Superior, donde además importa que modalidad de Bachillerato es con la que opta a acceder el alumno/a ó a qué familia pertenece el Grado Medio desde el que accede.
-Catálogo de títulos de Ciclos Formativos de Grado Medio (competencias, ocupaciones, módulos profesionales...).
-NOTAS DE CORTE:
Si deseas conocer un ciclo en concreto no dudes en consultar el catálogo que dejamos anteriormente o consultar los enlaces que te presentamos a continuación.

1) OFERTA EDUCATIVA EN ALCALÁ LA REAL:
CENTRO
|
CICLOS
DE GRADO MEDIO
|
GRADO
SUPERIOR
|
I.E.S.
ALFONSO XI
|
|
|
IES
ANTONIO DE MENDOZA
|
Ø Cocina y gastronomía Ø Técnico en aceites y vino
|
--
|
SAFA
Vídeo promocional sobre su oferta de FP
|
Ø Cuidados
auxiliares de enfermería
Ø Electromecánica
de vehículos automóviles
Ø Gestión
administrativa
Ø Instalaciones
eléctricas y automáticas (plazas en Dual)
|
Ø Administración
y Finanzas (plazas en Dual)
|
LOCALIDAD |
ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS |
RESIDENCIA ESCOLAR |
PRIEGO DE CÓRDOBA |
IES ÁLVAREZ CUBERO: +C.F.G.M.
Aceites y vinos +C.F.G.M.
Atención a personas en situación de dependencia +C.F.G.S.
Educación Infantil +C.F.G.M.
Cocina y Gastronomía (Dual) +C.F.G.M.
Comercio +C.F.G.M.
Cuidados auxiliares de enfermería +C.F.G.S. Administración y Finanzas |
Residencia Cristóbal Luque Onieva
(Telf.: 957 559571) |
BAENA |
IES LUIS CARRILLO DE
SOTOMAYOR: +C.F.G.M. Guía en el medio natural y tiempo libre +C.F.G.M. Sistemas Microinformáticos y
Redes +C.F.G.S. Enseñanza y Animación Sociodeportiva +C.F.G.S. Acondicionamiento Físico +C.F.G.S. Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma |
Residencia Ascensión del Prado
(Telf.: 957 699531) |
MONTEFRÍO |
IES HIPONOVA: +C.F.G.M. Producción Agropecuaria +C.F.G.S. Paisajismo y medio natural |
Residencia Virgen de los
Remedios (Telf.: 958 336609) |
ÍLLORA |
IES DIEGO DE SILOÉ: +C.F.G.M.
Gestión administrativa +C.F.G.M. Equipos electrónicos de consumo |
---- |
PINOS PUENTE |
IES CERRO DE LOS INFANTES +C.F.G.M.
Gestión administrativa +C.F.G.M.
Atención a personas en situación de dependencia +C.F.G.M. Instalaciones de producción de calor (dual) |
----- |
ALCAUDETE |
IES SALVADOR SERRANO +C.F.G.M. Gestión Administrativa +C.F.G.M. Instalaciones eléctricas y automáticas +C.F.G.S.
en Administración y Finanzas +C.F.G.S. Automatización y Robótica Industrial |
--- |
- Presenta tu solicitud del 15 al 1 de Julio de 2024.
- 1ª adjudicación: 10 de Julio -Del 11 al 16 de Julio deberás realizar tu matrícula ó reserva, según corresponda.
- 2ª adjudicación: 18 de Julio --Del 19 al 23 de Julio deberás matricularte en lo que te hayan adjudicado.
- Del 1 de Septiembre al 15 de Octubre: Procedimiento de admisión a través de listas de espera para el alumnado que haya participado en el procedimiento ordinario único de admisión.
Te dejamos por aquí un resumen más detallado de todas las fechas y pasos a seguir dentro del calendario de escolarización de los ciclos de grado medio y superior de Formación Profesional
Quienes estén en posesión de los títulos de técnico superior de FP, técnico superior de artes plásticas y diseño, o técnico deportivo superior, podrán acceder a las enseñanzas oficiales de grado sin necesidad de realizar la selectividad. No obstante, tienen derecho a presentarse a la fase de admisión (parte voluntaria) si desean mejorar la nota de cara al acceso a la Universidad.
Fórmula para el cálculo de la nota de admisión:
• NMC = Nota media del ciclo formativo.
• M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias de la fase de admisión a la que pueden presentarse los estudiantes procedentes de ciclos formativos, que multiplicada por los respectivos parámetros, a y b, otorguen la mejor de las notas de admisión para cada una de las carreras solicitadas por el alumno/a. Estas materias son las materias de modalidad del Bachillerato.
• a y b = son parámetros de ponderación de materias de 2º de Bachillerato que vinculan cada ciclo formativo con las carreras universitarias. (Consulta dichos parámetros)
• Calculada con tres cifras decimales exactos.
Validez del título del ciclo y de la fase específica de la PEBAU:
Es importante que los/as estudiantes conozcan que:
• La obtención del título de Técnico Superior otorga acceso a la Universidad de manera indefinida.
• Podrán presentarse cuantas veces lo deseen para superar o mejorar la calificación de la fase específica de años anteriores.
• Las materias superadas en la fase específicas en años anteriores tienen validez desde el curso en que se superan y los dos siguientes (se podrán usar en los procesos de admisión de tres cursos). Transcurridos esos dos siguientes cursos caducan las calificaciones de la fase específica.
Si estás pensando en cursar un ciclo formativo de Grado Superior para incorporarte luego a realizar una carrera universitaria es conveniente que consultes primero las tablas de reconocimiento de créditos que tienen elaboradas algunas universidades, accede desde aquí a las tablas de la Universidad de JAÉN.
Si ya has cursado un ciclo formativo puedes solicitar que se te reconozcan los resultados de aprendizaje, contenidos y carga horario del módulo ó módulos cursados en el nuevo ciclo en el que te encuentras ya matriculado, te dejamos por aquí un enlace para que profundices en esta información si estás interesado/a.